Sistema de trazabilidad y control de merma jamones por RFID Home > Solutions > Orbita Trace

Sistema de trazabilidad y control de merma jamones por RFID

El sistema desarrollado por Órbita Ingeniería permite controlar la merma de peso de cada jamón así como su trazabilidad en todo el proceso de secado, desde la entrada hasta su clasificación final y expedición.

Solución

La solución se compone de un sistema central que almacena la información de cada jamón (peso, porcentaje de sal y porcentaje de grasa) a su paso por las estaciones de producción en las diferentes fases del proceso de secado.

Cada jamón posee un tag instalado con un código identificador que permite al sistema de gestión asociarlo a los datos adquiridos en las estaciones mediante una estación de lectura RFID.

Toda la información que se recoge por el sistema de gestión en las diferentes estaciones de la instalación está disponible online, de forma que se pueden integrar los datos con cualquier ERP u otros sistemas en una capa de software superior.

A continuación, se muestra las estaciones básicas y representativas del sistema:

Estación de entrada

  • Recoge la información de cada percha: número de lote y rango de peso.
  • Muestra la información al usuario.
  • Registra cada una de las piezas de la percha en el sistema.
  • En caso de que la pieza no cumpla los parámetros de peso establecidos, rechaza automáticamente la pieza.
  • Permite configurar acciones para casos específicos de funcionamiento de la línea.
  • Muestra la información adecuada para una correcta detección de errores y mantenimiento.

Estación de salazón

  • Recoge la información de pesado de cada jamón mediante lectura RFID.
  • Desvincula el jamón pesado de la percha asociada mediante una lectora inalámbrica.
  • Muestra la información al usuario.
  • En caso de que la pieza no cumpla los parámetros de peso establecidos, rechaza automáticamente la pieza.
  • Muestra la información adecuada para una correcta detección de errores y mantenimiento.
  • Sistema de control de tinillos mediante impresión de tarjetas.

Estación de clasificación

  • Clasifica las piezas en función de los rangos de peso y/o merma definidos para la receta seleccionada (conjunto de rangos).
  • Clasifica las piezas en función de los porcentajes de sal y/o porcentaje de grasa definido por la receta seleccionada.
  • Permite la impresión de etiqueta para vitola con un código QR donde se encuentra toda la información asociada del jamón.
  • Comunicación con PLC de expulsores en el caso de existir.
  • Permite la edición de recetas.
  • Selecciona el camino que debe seguir la pieza.
  • Almacena la información asociada en base de datos.
  • Muestra datos acumulados diarios de las piezas clasificadas.

Aplicación Web

  • Muestra el listado de piezas registradas en el sistema, información asociada y eventos relacionados.
  • Permite la edición de datos de cada pieza, como el estado del precinto o el número del lote.
  • Muestra el listado de perchas registradas en el sistema.
  • Permite editar todas las recetas y transferirlas a las estaciones en tiempo real.
  • Genera informes: trazabilidad de pesos, trazabilidad por piezas, producción por estación, estadísticas de clasificación y otros a medida.
Características técnicas
  • Empleo de sistemas industriales robustos.
  • Empleo de tecnología RFID industrial.
  • Instalación adecuada a los estándares de higiene de la industria alimentaria.
  • Uso de sistemas de la información junto con tecnología de control de industria.
Beneficios del sistema
  • Trazabilidad y cálculo de merma pieza a pieza.
  • Posibilidad de integrar los datos proporcionados por sistemas externos que miden el porcentaje de sal y/o el porcentaje de grasa.
  • Posibilidad de impresión de etiquetas con información individual de cada pieza (Código QR).
  • Porcentajes de lectura del tag en estaciones RFID superiores al 98%
  • Diseño de elementos con el objetivo de poder ser reubicados con facilidad en caso necesario.
  • Integración con ERP.
  • Integración de las estaciones del sistema con la línea de producción.
  • Aplicación Web de interfaz sencilla, intuitiva y fácil interacción con el usuario, que cubre todas las funcionalidades para
    la gestión de elementos del sistema.
  • Proyecto llave en mano:

– Ingeniería integral: sistemas mecánicos (mesas transporte), instrumentación (básculas), sistemas eléctricos y
de control y sistemas informáticos.

– Solución completa: suministros, fabricaciones, montajes, desarrollos de software, configuraciones, pruebas,
puestas en marcha y validaciones de los sistemas incluidos.

  • Sistema único multiplanta, dimensionado para poder almacenar gran volumen de información, diseñado para
    optimizar las comunicaciones y organizar adecuadamente las bases de datos.