– Estudiar al detalle los equipos en funcionamiento para lograr la reubicación sin afectación.
– Analizar la sala y la cubierta, para estudiar la forma de introducción de los equipos, condicionando el diseño a este espacio.
– Coordinación entre empresas involucradas para lograr un diseño eléctrico e hidráulico robusto.
– Planificación jornada-a-jornada directamente con el cliente hasta encontrar la coordinación más adecuada de todos los trabajos.
– Analizar y rediseñar los colectores de materias primas mayoritarias de forma que se consiga un alto grado de seguridad en la producción sin afectar al funcionamiento del sistema.
– Implantar un sistema de reuniones diarias y semanales para mantener a todos los equipos coordinados e informados. Permitiendo minimizar el impacto en las producciones en curso y ser ágiles a la hora de detectar desviaciones y solucionarlas.
– Adaptar el trabajo en equipo durante la pandemia de la COVID19, maximizando las medidas de seguridad en todos los niveles del proyecto. Desde la planificación de los viajes, conseguir los EPIs necesarios como minimizar el número de personas en la zona de trabajo cada jornada.