proyecto cubas stock
Nuevas cubas de stock 20T & Modificación de clarinetes en skid C30 Home > Projects

Objective

El objetivo es multiplicar la capacidad de producción de base aumentando de forma directa la producción global además de aplicar diversas mejoras en el sistema de impulsión y de desinfección. Todo ello sin afectar a la fabricación en curso.

A su vez, aprovechando las pocas paradas previstas, se proyecta la actualización de los colectores de dosificación de materias primas mayoritarias. Cambiando el actual sistema, por colectores a prueba de fugas y con detección de estas.

Challenges

– Ganar espacio libre desmantelando un equipo en desuso y reubicando dos sistemas de dosificación automática de bigbags tanto a nivel mecánico como eléctrico en tiempo record y plug&play.

– Ampliar el rack general de la sala con las dos líneas correspondientes junto con 18 bajantes a los equipos de fabricación sin detener producción ni afectar a la calibración de células de carga.

– Abrir y cerrar la cubierta, modificar el falso techo y el sistema de antiincendios para poder introducir las cubas, plataforma y equipos en menos de 2 días.

– Planificar al detalle el orden de trabajos y coordinar varias empresas involucradas de forma directa e indirecta, para minimizar los tiempos de ejecución casi sin margen de error.

– Puesta en marcha con múltiples equipos de trabajo.

– La situación generada por la pandemia de la COVID19 supone retos logísticos, de trabajo en equipo y de interrelación con el cliente y los diferentes proveedores.

Solution

Estudiar al detalle la sala para analizar la forma de ampliar el espacio necesario para la introducción de las nuevas cubas y el resto de equipos, siempre buscando la forma de minimizar los tiempos de parada del bloque de producción.

Con esto se propone:

– Reubicación de los actuales sistemas de dosificación de bigbags.

– Reubicación y actualización del sistema de extracción de aire.

– Introducción rápida de grandes equipos a través de la cubierta.

– Modificación del rack general de la sala.

 

 

 

Summary

– Estudiar al detalle los equipos en funcionamiento para lograr la reubicación sin afectación.

– Analizar la sala y la cubierta, para estudiar la forma de introducción de los equipos, condicionando el diseño a este espacio.

– Coordinación entre empresas involucradas para lograr un diseño eléctrico e hidráulico robusto.

– Planificación jornada-a-jornada directamente con el cliente hasta encontrar la coordinación más adecuada de todos los trabajos.

– Analizar y rediseñar los colectores de materias primas mayoritarias de forma que se consiga un alto grado de seguridad en la producción sin afectar al funcionamiento del sistema.

– Implantar un sistema de reuniones diarias y semanales para mantener a todos los equipos coordinados e informados. Permitiendo minimizar el impacto en las producciones en curso y ser ágiles a la hora de detectar desviaciones y solucionarlas.

– Adaptar el trabajo en equipo durante la pandemia de la COVID19, maximizando las medidas de seguridad en todos los niveles del proyecto. Desde la planificación de los viajes, conseguir los EPIs necesarios como minimizar el número de personas en la zona de trabajo cada jornada.

 

Result

– Se ha conseguido un bajo impacto en la producción de la sala.

– Se reubican los equipos de dosificación de materia prima en bigbag, junto con su armario de control en tiempo record.

– El cliente ahora dispone de mayor capacidad de producción de base, con lo que amplía el tiempo de producción de los 9 equipos de fabricación de la sala.

– El nuevo sistema de bypass y de desinfección de cuba de stock permiten al cliente el almacenamiento de nuevos tipos de producto y un mayor control de la impulsión.

– Los nuevos colectores a prueba de fugas y con recogida y detección de estas, otorgan al cliente una nueva capa de seguridad en su sistema de calidad.

– Se actualiza el sistema de extracción de aire con nuevos filtros, adaptados a la nueva normativa.

– Se mantiene en la sala un gran espacio de trabajo sin reducir los espacios requeridos para las operaciones diarias.