La trazabilidad tiene múltiples beneficios en un proceso de fabricación ya que permite identificar y registrar cada artículo de la cadena de producción, desde el inicio de su fabricación hasta el final de la cadena de suministro, hasta llegar a manos del consumidor.
Un claro ejemplo es la elaboración de un jamón, el cual, durante todas sus fases (crianza, corte y despiece, salazón, secado, curación y maduración) debe estar estrictamente controlado en cuanto a rangos de tiempo y variables como temperatura y humedad. En empresas con producción masiva, sería impensable llevar este control sin un sistema de trazabilidad.
Órbita Ingeniería implanta soluciones completas para abordar los tres pilares de un sistema de trazabilidad: identificación, capturas de datos y gestión de datos utilizando las últimas herramientas tecnológicas. Para identificar y capturar datos utilizamos sistemas como RFID, visión artificial, códigos 2D, códigos de barras, biométricos y otros sistemas de identificación y los integramos en los PLCs de la planta de producción, lo que facilita la inserción en los sistemas superiores como SCADA o MES/ERP. Realizamos el diseño a medida del proceso, optimizando los recursos de los que dispone el sistema de inspección, como por ejemplo las lecturas/escrituras múltiples y a distancias variables en el caso del RFID, sin alterar el tiempo de ciclo de la cadena de producción ejecutando las operaciones en paralelo.
En la capa de gestión de datos integramos el software certificado para cumplir con la normativa de la industria alimentaria y farmacéutica, basada en los registros y firmas electrónicas, y recogido en la normativa 21 CFR part 11 dictada por la FDA. Nuestro estándar y software comercial utilizado está preparado para realizar estas acciones, lo que permite un ahorro considerable en los costes de ingeniería.